En un hecho histórico se ha convertido el aumento del salario mínimo en Colombia, que este para 2022 aumentó en un 10.07%. Según el primer mandatario, el salario mínimo en Colombia aumentó para gran beneficio de los colombianos que este año sufrieron considerablemente con la ocasión de la pandemia del Covid-19.
De tal manera que para este año el salario quedó en $1.117.172, superando en esta ocasión la barrera del millón de pesos. Sin embargo, como era de esperarse, todos los sectores no están conformes con este aumento. En primer lugar, se considera que se corre el riesgo que muchas empresas cierren por verse afectada por este aumento. En segundo lugar, siguiendo el mismo efecto, muchas empresas se verán obligadas a despedir personal. Igualmente, en otros casos el incremento afectará la contratación de empleados.
No es lo único que afecta el aumento del salario mínimo: las consecuencias van desde el aumento de precios en productos básicos hasta los impuestos por consumo, como el IVA.
En ese mismo orden, se verán aumento en los arriendos comerciales y servicios públicos.
De otra parte se vislumbra un mejor panorama para los trabajadores ya que aumenta su poder adquisitivo y un mejor score para adquisición de créditos. Igualmente, sus ingresos le permitirán una mayor capacidad de pago para solicitar financiamiento. De la misma forma, se dinamizará la economía.
Salario Mínimo en Colombia 2022
Hay un común acuerdo en afirmar que este ha sido el aumento salarial más importante en los últimos 50 años. Igualmente las centrales obreras han expresado su complacencia afirmando que este ha sido un justo logro después de una lucha de muchos años.
Los primeros en pronunciarse a favor de la medida fueron los integrantes del centro democrático, que a su vez son del partido político del presidente Duque. De la misma forma, han sido muchas las voces de apoyo que ha recibido el mandatario por lograr este consenso tan significativo entre trabajadores y empresarios.