Internet Starlink en San Bartolomé

¿Qué es Starlink? Es una red de satélites. La idea de Elon Musk su propietario es proveer internet hacia cualquier lugar del planeta. Por supuesto también tendremos Starlink en San Bartolomé. Esta empresa tiene muy claro que los satélites son el principal apoyo para que la tecnología de este mercado sea superior y abaratar los costes. Como tambíen suministrar internet de alta velocidad. Tiene proyectado lanzar nada mas y nada menos que 12.000 satélites. De los cuales ya se han realizado 14 en grupos de 60. El último grupo fue lanzado el 19 de octubre de este año. Se piensa que al terminar este proyecto en el cielo habrá un sistema de satélites en un número mayor de los que hasta ahora han mandado los seres humanos.

Starlink en Colombia
Starlink en San Bartolomé

 

Este proyecto a originado oposición del gremio de científicos y astrónomos del planeta ya que el brillo de estos artefactos generan dificultades para la observación del cielo. Según lo planeado, el proyecto debe finalizar en el año 2027.

Este sistema esta basado en la propagación de ondas electromagnéticas a través del vacío. Por cual la velocidad conseguida por este medio y la eficiencia internet de banda ancha es infinitamente superior a cualquier otro tipo de conexión de fibra óptica por ejemplo. De esta manera se soluciona uno de los grandes inconvenientes en la comunicación: El recorrido de grandes distancias.

El internet satelital tiene una ventaja muy grande frente a los otros tipos de servicios. Hablando de la fibra óptica por ejemplo requiere de grandes inversiones, infraestructuras y en sitios inaccesibles o con relieve montañoso se dificultaría implantarlas.

El internet satelital no pretende competir con los otros servicios. Mas bien ofrece una solución a los problemas de conectividad con zona remotas, en donde no hay más opción. San Bartolomé no escapa de esa condición, por su relieve hay demasiadas zonas de difícil acceso por su físico montañoso, zonas pantanosas, remotas. Inclusive regiones donde hay problemas de orden público. Por lo cual es muy complicado trasladar equipos, excavar, etc. Elementos que el internet satelital no necesita ya que es una señal que viene del cielo.

Para acceder a la señal se requiere de una antena que es suministrada por la empresa, un modem, al rededor del cual se adicionan dispositivos como PC, tablets, móviles. Cuando nos envían información, la señal viene de origen a través del satélite. Cuando enviamos información, esta sube por una frecuencia y de ahí a una central y finalmente a su destino. Todo en milésimas de segundos

Starlink en Colombia
Starlink en San Bartolomé Ver video

Ver video

Este tipo de tecnología tambíen elimina los otros convenientes del internet tradicional como el mal tiempo, lluvia, estructuras altas, brisa. El Internet Satelital única opción en ciertos sitios como por ejemplo en las islas.

Starlink planea construir una una verdadera constelación de satelites, tal cantidad no la habían proyectado nunca antes. Se espera que este mismo año empiecen operaciones en Estados Unidos y Canadá.

satélite Starlink

Para ubicar los satélites en el cielo lo hacen por medio de un cohete, el Falcon 9, cuya particularidad es que es reutilizable. Estos satélites están diseñados para orbitar a baja altura, tan solo a 440 kms de la tierra. Mientras que otros operadores del servicio están a una distancia de 35.000 kms. Se puede ver la gran diferencia.

 

Proyecto satelital

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.