La entidad tiene grandes proyecciones para años venideros. El crédito en Colombia para el 2022, se hace más dinámico con la incursión del Banco Agrario en esta línea de crédito. Por una parte, el banco proyecta obtener ganancias por 650.000 millones. Si esa cifra se le suma los 350.000 millones que cancela en impuestos totalizará 1 billón de pesos que aportará al país.

El banco tiene proyectado ingresar al crédito hipotecario para el 2022, como parte del fortalecimiento de inversiones para la entidad.
La entidad ha logrado en el presente año registros históricos de colocación de créditos a pequeños y medianos empresarios, llegando a una cifra récord de 5.5 billones.
Se estima que antes de finalizar el año se hayan alcanzado los 7 billones en colocación de créditos.
Otro tema importante para el banco fue el de considerar manejar una red de cajeros propio. Se hablo de una red de 1000 unidades. Sin embargo, se reconsideró esta proyección y se llegó a un acuerdo mas favorable con Servibanca, aliado de la entidad. De igual manera se llegó a un acuerdo con Servibanca para que instalara cajeros en puntos claves. Sobre todo en corregimientos y localidades que demandan el servicio y no se les ha podido cumplir.
Por otra parte es importante manifestar la importancia del Banco Agrario para la zona rural. Es el líder, la entidad con apoyo más efectivo para el sector del campo. Tradicionalmente siempre ha sido un respaldo fundamental en donde los campesinos, inversores pequeños. medianos y grandes han contado con su aval.
El banco ya está finiquitando la estructura indispensable para prestar este nuevo servicio. La idea es que para el primer trimestre del próximo año ya esté funcionando.
De tal manera, que el sector rural también podrá manejar esta posibilidad de contar con vivienda nueva o usada. De otra parte el sector de la construcción también se verá beneficiada y demandará interés en que estos procesos tomen fuerza.